
El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, mantuvo su primera reunión con el nuevo embajador de EEUU en el país, Ronald Johnson, en la que acordaron sostener una relación basada en la cooperación y el respeto, informó el viernes la Secretaría de Relaciones Exteriores.
"El encuentro se llevó a cabo en términos cordiales, con un diálogo franco y directo, y convinieron conducir la relación bilateral basada en los principios de cooperación y respeto", señaló la cancillería en un comunicado.
El encuentro se realizó un día después de la llegada de Johnson al país latinoamericano, en una visita de cortesía a la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
De la Fuente informó al nuevo diplomático que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, recibirá sus cartas credenciales el próximo lunes.
Tuve una excelente primera reunión con el secretario Juan Ramón de la Fuente @SRE_mx. Le agradezco por la cálida bienvenida y por su apoyo para la presentación de cartas credenciales del lunes con la presidenta @Claudiashein. pic.twitter.com/5eRLWYGF41
— Embajador de EE.UU. en México (@USAmbMex) May 16, 2025
Johnson ha sido militar de las fuerzas especiales estadounidenses, conocidos como Boinas Verdes, y cumplió misiones en la Agencia Central de Inteligencia (CIA, en inglés).
En su misión anterior se desempeñó como embajador en El Salvador durante la primera administración del presidente Nayib Bukele (2019-2024).
El embajador saliente de EEUU en México, Ken Salazar, dijo en enero que anticipa "cambios grandes en la relación diplomática" entre ambos países, al comenzar el segundo mandato del presidente Donald Trump en enero pasado.
Para evitar la imposición de aranceles unilaterales a las exportaciones mexicanas por más de 600.000 millones de dólares anuales hacia EEUU, México desplegó 10.000 guardias nacionales en la frontera norte para reforzar la frontera y combatir la migración ilegal y el narcotráfico.
Además, evitó procesos de extradición y envió a EEUU a 29 capos narcotraficantes que estaban en prisiones, con base en un decreto de Seguridad Nacional, entre otras medidas.
El conflicto bilateral más reciente es el cierre por 15 días a las exportaciones mexicanas de ganado, caballos y bisontes, decretado el fin de semana pasado, ante una plaga de gusano barrenador.