Presidente de Harvard recurre a exalumnos para abordar caso Trump

Presidente de Harvard recurre a exalumnos para abordar caso Trump

Foto: Xinhua

El presidente de la Universidad de Harvard, Alan Garber, pidió a exalumnos de la institución apoyo en la batalla que libra contra la Administración de Donald Trump, que tiene congelados 2.600 millones de dólares para el centro educativo por presuntamente un mal manejo de actitudes antisemitas.

 

Garber pidió a los antiguos estudiantes que donaran dinero a un nuevo "Fondo de Prioridades Presidenciales", que otorga a su oficina la flexibilidad para cubrir las brechas presupuestarias a medida que surjan y proteger las funciones centrales de docencia e investigación de la institución, de acuerdo con el medio estadounidense Bloomberg.

 

 

"Agradezco a todos los que apoyan a Harvard mientras continuamos persiguiendo nuestra misión, impulsando el progreso y sirviendo al bien público", dijo Garber en el mensaje. "Ahora es el momento de alzar la voz y brindar su apoyo a las instituciones que tanto han contribuido a nuestra nación y a nuestro mundo".

 

Harvard tiene una dotación de 53.000 millones de dólares, pero gran parte de ese dinero está destinado a fines específicos.

 

Garber también pidió a los exalumnos que donaran a las universidades donde se graduaron y mantenerse informados leyendo sus cartas y estando al tanto de las investigaciones amenazadas por los recortes de fondos.

 

Harvard interpuso una demanda contra la Administración Trump por lo que considera "acciones inconstitucionales" que amenazan la independencia de la universidad.

 

De acuerdo con la casa de estudios, diversos proyectos se encuentran en riesgo por el recorte de presupuesto, incluyendo la investigación sobre la tuberculosis, la detección temprana de la enfermedad de Lou Gehrig (ELA) y los métodos para reducir los efectos secundarios de la radiación.

 

Garber pidió a los exalumnos que también compartieran sus propias historias y se manifestaran en defensa de Harvard y de la educación superior en general, "como motor del progreso estadounidense y una fuerza positiva en la vida de las personas", en conversaciones cotidianas, en redes sociales y ante sus representantes electos.

 

La semana pasada, Harvard anunció que destinará 250 millones de dólares adicionales de fondos universitarios para financiar la investigación durante el próximo año, además de los aproximadamente 500 millones de dólares que invierte anualmente en investigación, informó Bloomberg.

Notas Relacionadas