
Tras una demanda al Gobierno Federal aprobada el 23 de mayo, la Universidad de Harvard logró frenar una ley que le prohibiría admitir estudiantes extranjeros. Esta orden impulsada por el presidente Donald Trump tiene por objeto revocar la certificación para el Programa de estudiantes visitantes de intercambio (SEVP, por sus siglas en inglés), lo cual afectará también a los estudiantes estadounidenses que reciban apoyos económicos en otros países.
A través de un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos publicado el 22 de mayo, autoridades exigieron a Harvard suspender su programa de estudiantes extranjeros. Según la información oficial consultada por NotiPress, la secretaria Kristi Noem emitió un ultimátum de 72 horas a la máxima casa de estudios.
En un listado de condiciones, la vocera de Seguridad Nacional aseguró que Harvard podrá continuar con su programa de estudiantes extranjeros en caso de seguir los siguientes puntos:
- Facilitar la documentación oficial y no oficial de cualquier actividad ilegal de su plantilla estudiantil en cualquier formato disponible
- Proporcionar información sobre los estudiantes no migrantes con historial de actos violentos en los últimos 5 años
- Acceso a la documentación de estudiantes que hayan realizado amenazas a otro estudiantes o personal docente
- Compartir estos datos oficiales y no oficiales de cualquier estudiante no migrante que incurra en la privación de los derechos de otros estudiantes
- Facilitar todos los documentos de fallas disciplinarias en la universidad
- Proporcionar información audiovisual de cualquier estudiante no migrante que haya incurrido en cualquier acto de protesta en los últimos 5 años
Para el presidente interno de Harvard, Alan M Garber, el ultimátum del Gobierno de Donald Trump es un acto inconstitucional que atenta contra la independencia del sector educativo en Estados Unidos. En un comunicado compartido en el portal oficial, Garber aseguró que los estudiantes nacionales y extranjeros afectados por la revocación SEVP no dejarán de recibir apoyo.
Sin embargo, gracias a la intervención de la jueza Allison D Burroughs con el respaldo de la primera enmienda constitucional, la orden ejecutiva fue suspendida temporalmente. A través de este fallo a nivel federal, la institución educativa podrá continuar con el respaldo de becas en el extranjero, así como la admisión de estudiantes extranjeros. La gaceta oficial de Harvard advirtió que, pese al mensaje de apoyo en las redes, el presidente interno proporcionó la documentación de estudiantes exigida por Kristi Noem. (NotiPress)