Red criminal de la darknet cae tras ofensiva coordinada en 10 países

Red criminal de la darknet cae tras ofensiva coordinada en 10 países

Foto: Sergio F Cara

Una operación internacional liderada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos logró desarticular una red criminal dedicada al tráfico de drogas y armas mediante plataformas encriptadas. Esta acción conjunta, conocida como Operación RapTor, culminó con la detención de 270 personas en 10 países, incluyendo Alemania, Reino Unido, Corea del Sur, España, Brasil y Estados Unidos.

 

De acuerdo con el comunicado oficial emitido el 22 de mayo de 2025, se incautaron más de dos toneladas de sustancias ilegales, entre ellas 144 kilogramos de fentanilo o compuestos adulterados con ese opioide sintético, considerado uno de los más letales a nivel global.

 

Participaron agencias de aplicación de la ley de Austria, Francia, Países Bajos, Suiza, entre otros. La cooperación entre estas naciones fue facilitada por la red de Ejecución Conjunta contra Opioides y la Darknet (JCODE), una iniciativa estadounidense que promueve operaciones multinacionales.

 

Confiscaron más de 180 armas de fuego y aproximadamente 200 millones de dólares en efectivo y criptomonedas. Estos activos estaban vinculados directamente con operaciones criminales desarrolladas en la darkweb, una parte oculta de internet usada frecuentemente para actividades ilícitas.

 

Ejecutaron cientos de órdenes de registro y tomaron medidas contra infraestructuras tecnológicas utilizadas por los traficantes. Las autoridades apuntaron a vendedores de alto volumen que operaban plataformas ocultas para distribuir drogas, armas y otros productos ilegales.

 

Informaron que estos resultados demuestran la efectividad de las alianzas internacionales en la lucha contra el crimen organizado digital. Las incautaciones financieras reflejan el alcance económico de las redes desmanteladas y la relevancia creciente de las criptomonedas dentro de la economía delictiva.

 

Rastrearon transacciones y comunicaciones en línea, a pesar del uso de tecnologías avanzadas por parte de los delincuentes. Gracias a herramientas digitales especializadas, fue posible identificar y detener a los implicados en diversas jurisdicciones.

 

Subrayaron su compromiso con la interrupción de redes criminales transnacionales. También indicaron que las investigaciones continúan para identificar a otros implicados y para asegurar el desmantelamiento total de las estructuras utilizadas por los implicados en esta red. (NotiPress)

Notas Relacionadas