Vacaciones de verano, ¿tiempo de descanso o de alerta?

Vacaciones de verano, ¿tiempo de descanso o de alerta?

Foto: Freepik

La temporada vacacional de verano, tan anhelada por estudiantes y trabajadores, si bien representa un respiro de las rutinas diarias y una oportunidad para el esparcimiento, también se convierte, paradójicamente, en un periodo propicio para el incremento de ciertos delitos. La ausencia de los habitantes en sus hogares y el mayor flujo de personas en destinos turísticos crean un escenario vulnerable que los delincuentes no dudan en aprovechar.
Pero, ¿cuáles son los ilícitos que más repuntan en estas fechas y qué reporte se tiene en Puebla?

 

Los "clásicos" del verano delictivo

 

Entre los delitos que tradicionalmente experimentan un alza durante la temporada estival, destaca el robo a casa habitación. Este es, sin duda, el delito estrella de las vacaciones. Con las familias fuera de casa por periodos prolongados, los hogares quedan desprotegidos.

 

Los delincuentes, que a menudo llevan a cabo labores de "halconeo" o vigilancia previa, identifican las viviendas desocupadas y aprovechan para ingresar, sustrayendo objetos de valor como joyas, dinero, aparatos electrónicos y documentos importantes. La sensación de seguridad se ve gravemente afectada para quienes regresan y encuentran su patrimonio violentado.

 

El aumento de personas en las calles, plazas, centros comerciales y destinos turísticos incrementa las oportunidades para los carteristas y los asaltantes. La distracción propia del ambiente vacacional, el uso de celulares en la vía pública y el descuido de pertenencias hacen a los transeúntes blancos fáciles.

 

Asimismo, el mayor número de vehículos estacionados en zonas públicas o concurridas propicia el robo de autopartes, desde espejos y llantas hasta baterías y computadoras.

 

Con la planificación de viajes y actividades, proliferan las ofertas engañosas. Boletos de avión o autobús falsos, paquetes turísticos inexistentes, rentas de propiedades vacacionales fraudulentas o promociones "imperdibles" en redes sociales son algunas de las modalidades.

 

La desesperación por encontrar precios bajos o la falta de verificación de la autenticidad de las ofertas hacen caer a muchas personas en estas trampas. También se observan estafas en cajeros automáticos o con supuestas ventas de artículos atractivos.

 

 

Aunque es un delito persistente durante todo el año, la afluencia de turistas y visitantes en ciertas zonas puede generar una mayor concentración de vehículos foráneos, los cuales son más difíciles de rastrear una vez sustraídos de la entidad. Además, la circulación por carreteras solitarias o el estacionamiento en lugares poco vigilados aumenta el riesgo.

 

A pesar de que el corte oficial de incidencia delictiva para el periodo específico de vacaciones de verano de 2025 aún no está disponible, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Municipio de Puebla y otras corporaciones, ha estado trabajando en diversas estrategias preventivas.

 

Históricamente, en Puebla se observa una tendencia similar a la nacional en cuanto al repunte de robos a casa habitación durante las épocas vacacionales. Las zonas residenciales que quedan solitarias son particularmente vulnerables.

 

En lo que va del año, las autoridades han reiterado el llamado a la ciudadanía a tomar precauciones básicas para evitar ser víctimas de estos ilícitos.

 

En cuanto a los robos a transeúnte y de autopartes, las zonas de mayor concentración comercial y turística de la capital poblana, así como los paraderos del transporte público, suelen ser los puntos rojos. Las autoridades han incrementado la vigilancia en estos sitios y han implementado operativos de disuasión.

 

Respecto a los fraudes, las dependencias de seguridad y la Fiscalía General del Estado han intensificado las campañas de concientización, alertando a la población sobre la importancia de verificar la legitimidad de ofertas, no compartir información personal sensible y desconfiar de promociones "demasiado buenas para ser verdad", especialmente en internet.

 

Recomendaciones para un verano seguro

 

Para disfrutar de unas vacaciones sin sobresaltos, las autoridades y expertos en seguridad recomiendan:

 

En casa:

 

  • No difundir en redes sociales que se saldrá de viaje o el tiempo de ausencia.
  • Encargar la casa a un vecino de confianza o familiar para que la visite regularmente, encienda luces y recoja el correo.
  • Dejar luces programadas con temporizador o persianas corridas parcialmente.
  • Reforzar cerraduras y, de ser posible, instalar sistemas de alarma.

 

En la calle y de viaje:

 

  • Mantenerse alerta del entorno.
  • Evitar mostrar objetos de valor como celulares o joyería.
  • No llevar grandes cantidades de efectivo.
  • Estacionar vehículos en lugares seguros e iluminados.
  • Verificar la autenticidad de cualquier oferta de viaje o producto antes de pagar.

 

El verano es una época para relajarse, pero no hay que bajar la guardia. La precaución es la mejor aliada para evitar que la delincuencia empañe estos momentos.

Notas Relacionadas