Teorías sobre Epstein reavivadas en X profundizan la fractura dentro del movimiento MAGA

Teorías sobre Epstein reavivadas en X profundizan la fractura dentro del movimiento MAGA

Foto: Unsplash, Xinhua

Si alguna vez la red social X fue el espacio en donde un conjunto de personas con ideas y valores afines pudieron encontrarse para finalmente impulsar nuevamente a Donald Trump a la presidencia, hoy las creencias, en su mayoría de veces conspirativas, se lanzan contra el mismísimo líder del Make America Great Again. La reactivación de teorías conspirativas en torno al depredador sexual Jeffrey Epstein en X provocó tensiones internas dentro del movimiento MAGA.

 

Un reciente informe conjunto del Departamento de Justicia y el FBI concluyó que no existe una "lista de clientes" incriminatoria asociada a Epstein. El hallazgo desilusionó a sectores ultraderechistas asociados a MAGA quienes sostenían la existencia de una red encubierta de explotación vinculada a figuras del poder, principalmente ligadas al progresismo. Esta conclusión desató críticas dirigidas incluso hacia el propio Trump, a quien antes se atribuía cercanía con los defensores de esta teoría.

 

Elon Musk, dueño de X y uno de los responsables de que la red social se pudiera convertir en un espacio fértil para el movimiento MAGA, reintrodujo públicamente el caso Epstein durante un intercambio en X en junio. En una publicación luego eliminada, escribió: "@realDonaldTrump está en los archivos de Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos". Las autoridades estadounidenses no formularon acusaciones contra Trump en relación con Epstein.

 

Este pronunciamiento fue impactante para varios usuarios que impulsaron el retorno de Trump, entre ellos, la activista ultraderechista Laura Loomer quien atacó a la fiscal general Pam Bondi, mientras que el conductor y conspirador Alex Jones arremetió contra lo cual denominó "el estado profundo". Estos enfrentamientos revelan divisiones dentro del movimiento MAGA, que antes se mostraba más cohesionado en sus discursos públicos.

 

 

Quien también comentó acerca de la controversia fue el emblemático periodista Tucker Carlson, exconductor de Fox News, intensificando el debate en torno al caso Epstein. Durante una conferencia de Turning Point USA, afirmó que Epstein tenía nexos con el gobierno israelí, alimentando teorías sobre una presunta red internacional de chantaje. Estas declaraciones fueron replicadas en X por otras figuras conservadoras como Benny Johnson y Megyn Kelly.

 

 

Un arma de doble filo

 

Investigadores citados por Politico afirman que el entorno digital creado por Musk fue determinante en este giro. "X es realmente el epicentro de gran parte de lo que está sucediendo", afirmó Joan Donovan, profesora de la Universidad de Boston. Desde la flexibilización de normas en 2022, X permitió el retorno de voces previamente expulsadas, como figuras asociadas a QAnon y Stop the Steal.

 

De hecho. la red social ha sido tan poderosa que logró reemplazar las bases disruptivas del partido. Según Jared Holt, investigador del Instituto para el Diálogo Estratégico, "el capital cultural que poseen las plataformas alternativas en el movimiento Trump ha sido casi completamente reemplazado por X". Esta transición otorgó mayor alcance a los contenidos marginales, los cuales ahora aparecen en secciones destacadas como el feed de Discover.

 

Renée DiResta, académica de Georgetown, señaló al mismo medio: "Para ellos, publicar en redes sociales es activismo". La visibilidad que ofrece X modificó el balance de poder dentro de la derecha estadounidense, dando voz directa a sectores que antes eran marginales o estaban relegados a otras plataformas.

 

El actual escenario pone en evidencia una paradoja. X en 2020 ayudó a fortalecer el discurso de Donald Trump y amplificar a sus aliados, pero hoy alberga divisiones amenazando con debilitar esa misma base de apoyo. A pesar del retorno de cuentas influyentes, el contenido que promueven generó disputas, fragmentando al movimiento en lugar de consolidarlo. (NotiPress)

 

Notas Relacionadas