
Donald Trump ordenó a la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, divulgar los testimonios del gran jurado relacionados con la acusación por tráfico sexual contra Jeffrey Epstein. A través de su red Truth Social, el mandatario escribió: "Basándome en la ridícula cantidad de publicidad dada a Jeffrey Epstein, le he pedido a la fiscal general Pam Bondi que presente todos y cada uno de los testimonios pertinentes del gran jurado, sujeto a la aprobación de la corte. Esta ESTAFA, perpetuada por los demócratas debe terminar, ¡ahora mismo!".
Based on the ridiculous amount of publicity given to Jeffrey Epstein, I have asked Attorney General Pam Bondi to produce any and all pertinent Grand Jury testimony, subject to Court approval. This SCAM, perpetuated by the Democrats, should end, right now!
— Trump Truth Social Posts On X (@TrumpTruthOnX) July 18, 2025
(TS: 18 Jul 01:07 UTC)
La solicitud se produjo el jueves 17 de julio de 2025, en medio del resurgimiento mediático del caso Epstein tras el cierre oficial de las investigaciones por parte del FBI y el Departamento de Justicia. Ambas instituciones confirmaron que no existe una "lista de clientes" como la que circuló durante años en círculos de la ultraderecha y descartaron la posibilidad de nuevas publicaciones relacionadas.
El FBI aseguró haber revisado más de 300 GB de material digital, sin encontrar pruebas de una red de complicidad. Asimismo, reiteró que Jeffrey Epstein murió por suicidio, negando la teoría de asesinato que se propagó en foros conservadores. No obstante, simpatizantes del movimiento Make America Great Again (MAGA) manifestaron su desacuerdo con los hallazgos y criticaron a Trump por no cumplir sus promesas de campaña.
Durante el proceso electoral de 2024, el entonces candidato republicano prometió revelar una supuesta lista con nombres de figuras públicas vinculadas a Epstein. Esta promesa, central en sectores afines al trumpismo, no fue cumplida, lo que generó frustración entre sus bases. "El presidente Trump está en los archivos de Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos", escribió Elon Musk en X, aunque luego eliminó la publicación.
Ese mismo día, The Wall Street Journal difundió el contenido de una carta presuntamente escrita por Trump a Epstein. El texto contenía la frase: "Feliz cumpleaños, y que cada día sea otro secreto maravilloso", acompañada de un dibujo con la silueta de una mujer desnuda. El presidente respondió con el anuncio de una demanda contra el periódico, News Corp y el empresario Rupert Murdoch por la divulgación del documento.
Otras figuras del entorno conservador también reaccionaron. Laura Loomer, reconocida vocera de la derecha estadounidense, pidió la destitución de la fiscal Bondi tras conocerse que un minuto de grabación del caso no fue recuperado. Según Loomer, ese lapso perdido en el material del FBI justificaría su remoción inmediata del cargo.
En paralelo, el conductor Alex Jones acusó a las autoridades de encubrir una red de corrupción y protección a celebridades. Las declaraciones fueron replicadas en X por usuarios que anteriormente impulsaron la campaña de Trump. Esta dinámica reveló fracturas visibles dentro del movimiento MAGA, antes cohesionado alrededor del presidente.
EXCLUSIVE: "I Feel Very Strongly That Jeffrey Epstein Was A Mossad Access Agent"
— Alex Jones (@RealAlexJones) July 17, 2025
Former CIA Counterterrorism Chief John Kiriakou Exposes The Real Truth About The Epstein Case Cover-Up@JohnKiriakou pic.twitter.com/ZS19K1mCz5
Tucker Carlson, exconductor de Fox News, también intervino en el debate. Durante una conferencia de Turning Point USA, afirmó que Epstein mantenía nexos con el gobierno israelí. Sus declaraciones, reproducidas por figuras como Benny Johnson y Megyn Kelly, avivaron nuevas teorías de conspiración sin respaldo oficial.