
Un total de 1 millón 986 mil 117 escolares fueron referidos a unidades médicas por tener peso fuera de rango, según informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como parte del balance preliminar de la estrategia nacional "Vive saludable, vive feliz". Esta canalización surgió tras las valoraciones físicas aplicadas a casi 4 millones de estudiantes de nivel primario en escuelas públicas del país.
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, explicó que las brigadas escolares —integradas por personal del IMSS, el DIF y las secretarías de salud estatales— realizaron mediciones de peso, talla, índice de masa corporal, así como revisiones visuales y dentales. Estas acciones se llevaron a cabo en 27 mil 409 planteles entre marzo y julio. "Ahora lo más importante, la salud de nuestros niños y nuestras niñas es una tarea de todos", declaró.
Durante su exposición, Delgado también destacó la magnitud de los resultados obtenidos: "Cuatro de cada 10 tienen sobrepeso u obesidad. Cuatro de cada 10 tienen algún problema visual y seis de cada 10 tienen caries".
???? #MañaneraDelPueblo | El secretario de Educación, @mario_delgado , presenta los avances de la estrategia “Vive saludable, vive feliz” ????????????♀️
— Red Nacional de Izquierda (@redizquierdamx) August 4, 2025
Una iniciativa para fortalecer el bienestar físico y emocional en las escuelas de México ???????? pic.twitter.com/4VIVQCewuK
Las autoridades anunciaron que en el siguiente ciclo escolar se entregará por escrito un resumen del diagnóstico a cada familia, junto con instrucciones para solicitar atención médica. "Lo importante es que los padres y madres de familia lleven a sus niños a la cita con una nutrióloga en los centros de salud", señaló el funcionario durante su presentación.
Del total de estudiantes valorados, cuatro de cada diez presentaron sobrepeso u obesidad. También se detectó un 13,5% con peso bajo, lo cual puede estar relacionado con desnutrición o dificultades de crecimiento. Las cifras se obtuvieron mediante una intervención presencial a cargo de más de 7,700 brigadistas en todo el territorio nacional.
Aunque se detalló el número de menores derivados al sistema médico, no se presentó información oficial respecto al seguimiento posterior. Tampoco se precisó cuántos de estos niños y niñas acudieron efectivamente a consulta ni qué instituciones recibieron los casos.
Finalmente, las autoridades prevén continuar la estrategia durante el próximo ciclo escolar con el objetivo de alcanzar a más de 12 millones de estudiantes. Mientras tanto, la atención médica efectiva de los casos identificados dependerá de la respuesta de padres y madres en el cumplimiento de las recomendaciones emitidas. Peso fuera de rango en menores, seguimiento del IMSS y cobertura escolar del programa "Vive saludable, vive feliz" continúan como puntos clave para evaluar su impacto nacional. (NotiPress)