Thaddeus Pierce, el bebé que nació 30 años después de ser concebido

Thaddeus Pierce, el bebé que nació 30 años después de ser concebido

Foto: Freepik

Thaddeus Daniel Pierce es un bebé nacido el 26 de julio en Ohio, Estados Unidos; sin embargo, estableció un récord mundial como el bebé con el mayor tiempo de conservación embrionaria antes de su nacimiento. Originalmente, fue concebido en 1994 mediante fertilización in vitro, pero su embrión permaneció congelado durante tres décadas hasta que fue implantado con éxito gracias a la intervención de una agencia de adopción de embriones.

 

Sus padres actuales, Lindsay y Tim Pierce, describieron el acontecimiento como “algo salido de una película de ciencia ficción”, dado que en el momento de la concepción de Thaddeus, ambos eran apenas unos niños. La historia llamó la atención internacional por la singularidad del caso y por los avances tecnológicos que lo hicieron posible.

 

 

Por ahora, se espera que Thaddeus conozca a su madre biológica, Linda Archerd, de 62 años, quien lo concibió junto a otros tres embriones. Y aunque se divorció de su pareja, Archerd nunca se desvinculó del destino de sus embriones, manteniendo su conservación mediante aportes económicos durante todos estos años.

 

Este nacimiento supera el récord anterior, establecido por una pareja de gemelos nacidos en 2022 cuyos embriones habían sido concebidos en 1992. El caso de Thaddeus representa un hito en la historia de la reproducción asistida, abriendo nuevas posibilidades sobre los límites de la vida embrionaria.

Notas Relacionadas