
Puebla capital, algunos municipios de la zona conurbada al igual que otras ciudades y entidades en el país, enfrenta el problema que representa el robo de autopartes, un delito que ha puesto en alerta a la población y a las autoridades.
La frecuencia y descaro con el que operan los delincuentes ha generado un clima de inseguridad palpable, afectando a automovilistas de diversas zonas de la ciudad.
Este fenómeno delictivo, que aunque se combate, prevalece y por ocasiones parece intensificarse, se caracteriza por el robo rápido y silencioso de componentes de vehículos, dejando a los propietarios con considerables pérdidas económicas.
Según reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), algunas de las colonias que registran una mayor incidencia de este delito son San Manuel, ya que por su cercanía con zonas de tránsito rápido y la alta concentración de vehículos la hacen un blanco fácil.
También se han reportado este tipo de robos en Volcanes, Anzures, El Carmen, Huexotitla, por supuesto el Centro Histórico y hasta La Paz.
Aunque se tiene detectado que el horario en que operan estos grupos delictivos es principalmente por las noches o madrugadas, se tienen documentados casos registrados a plena luz del día, gracias a cámaras de seguridad privadas.
Las autopartes más robadas
Los ladrones de autopartes no actúan al azar; se enfocan en componentes que son fáciles de robar y de vender en el mercado negro. Las autopartes más buscadas son:
Espejos laterales: Fáciles de desmontar y muy demandados, especialmente en modelos de alta gama.
Faros y calaveras: Piezas costosas que se pueden retirar con herramientas sencillas en cuestión de segundos.
Llantas y rines: El robo de las cuatro llantas deja el coche inservible y su venta en el mercado secundario es muy rentable.
Computadoras y módulos de motor (ECU): Son las piezas más valiosas y su robo requiere de cierta pericia, pero la recompensa es alta.
Emblemas, parrillas y facias: Aunque de menor valor que las anteriores, son sustraídas con frecuencia.
¿Qué se puede hacer para proteger el vehículo y de paso el bolsillo?
La prevención es la herramienta más efectiva para combatir este delito. Implementar estas medidas puede reducir significativamente el riesgo de ser víctima de los delincuentes:
Procura estacionarte en lugares seguros: Siempre que sea posible, estaciona tu coche en una cochera, estacionamiento público vigilado o en calles bien iluminadas y concurridas.
Graba tus autopartes: Grabar o marcar con las placas del vehículo los espejos, faros y cristales es una medida de disuasión, ya que estas piezas se vuelven más difíciles de vender.
Coloca birlos de seguridad en las llantas: Estos birlos requieren una llave especial para ser retirados, lo que complica el robo de los neumáticos.
Instala alarmas y sistemas de seguridad adicionales: Una alarma ruidosa, un bastón de seguridad para el volante o un GPS pueden alertar a los dueños y disuadir a los ladrones.
Evita dejar objetos de valor a la vista: Aunque no sea una autoparte, un objeto de valor puede tentar a los delincuentes a romper un cristal, lo que los deja con acceso a cualquier parte del interior del coche.
Aunque muchos la consideran una pérdida de tiempo o bien un recurso inútil pues piensan que no pasará nada, la denuncia oportuna es importante para que las autoridades puedan mapear la actividad delictiva y reforzar la vigilancia en las zonas afectadas, según fuentes consultadas en diferentes áreas de seguridad pública.
Inclusive, se menciona que es gracias a las denuncias que se pueden desplegar cateos en mercados o zonas donde se tiene reportada la venta de autopartes robadas, aunque algunos afectados optan no sólo por no denunciar, sino incluso consumir en dichos puntos, ante los altos costos que ofrecen las agencias automotrices.