Descuentos, convenios y condonaciones: el lado amable de Agua de Puebla

Descuentos, convenios y condonaciones: el lado amable de Agua de Puebla

Foto: Enfoque

No todo es malo en Agua de Puebla, ya que frecuentemente lanza promociones para apoyar a sus usuarios; estas iniciativas buscan facilitar la regularización de adeudos, aliviar la carga económica y fomentar el cumplimiento de pagos, con atractivos descuentos.

 

Y prueba de ello es el lanzamiento del programa especial “Regreso a Clases”, ofreciendo a usuarios domésticos y comerciales la oportunidad de regularizar adeudos históricos con descuentos de hasta 50 %, sin importar el monto o la antigüedad de la deuda, con el fin de aliviar la carga económica de las familias durante la temporada escolar.

 

Te interesará leer: En este regreso a clases, Agua de Puebla te ayuda a “borrar” tu deuda hasta con 50% de ahorro

 

Pero al igual que este programa, implementa varias iniciativas para facilitar la regularización de pagos y apoyar a sus usuarios. Algunas de estas acciones son:

 

Descuentos por pago anticipado: la empresa ofrece descuentos para usuarios que paguen su servicio con antelación, incentivando el cumplimiento oportuno, regularmente es a fin de año.

 

Convenios de pago: programas que permiten a los usuarios con adeudos negociar planes de pago flexibles, distribuyendo el monto en parcialidades accesibles sin intereses excesivos.

 

Campañas de condonación de multas: en ciertas temporadas, Agua de Puebla ha ofrecido la condonación de multas o recargos por pagos atrasados, siempre y cuando el usuario liquide el adeudo principal.

 

 

Programas especiales para sectores vulnerables: esta iniciativa dirigida a colonias de bajos recursos o usuarios en situación económica complicada, ofreciendo descuentos adicionales o facilidades de pago personalizadas.

 

Descuento a personas viudas: este programa forma parte de las iniciativas para apoyar a grupos vulnerables. Se ofrece a las viudas la posibilidad de aplicar una tarifa específica con descuentos retroactivos a 50 % en adeudos históricos, siempre que cumplan con los requisitos establecidos, como acreditar su condición de viudez.

 

Estas acciones buscan no solo fomentar la regularización, sino también fortalecer la relación con los usuarios al ofrecer soluciones prácticas.

Notas Relacionadas