La UE y EU eliminarán aranceles de 15% a ciertos productos a partir del 1 de septiembre

La UE y EU eliminarán aranceles de 15% a ciertos productos a partir del 1 de septiembre

Foto: Xinhua

La Unión Europea (UE) y Estados Unidos acordaron eliminar aranceles del 15 por ciento a ciertos productos europeos a partir del 1 de septiembre, según una declaración conjunta publicada en la página web de la Comisión Europea.

 

"Estados Unidos se compromete a aplicar, sobre los productos originarios de la Unión Europea, la tarifa arancelaria más alta entre la de Nación Más Favorecida (NMF) de EEUU o una tarifa del 15%, compuesta por el arancel NMF y un arancel recíproco", indica el texto.

 

Además, "a partir del 1 de septiembre de 2025, Estados Unidos se compromete a aplicar únicamente el arancel NMF a los siguientes productos de la Unión Europea: recursos naturales no disponibles (incluido el corcho), todas las aeronaves y sus partes, los productos farmacéuticos genéricos junto con sus ingredientes y precursores químicos".

 

Las partes se comprometieron a estudiar la inclusión de otros sectores y productos importantes para las economías en este régimen de trato más favorable en el futuro.

 

A cambio, el bloque comunitario tiene previsto eliminar los aranceles sobre todos los productos industriales estadounidenses y brindar acceso preferencial al mercado para una amplia gama de productos agrícolas y del mar estadounidenses, incluidos nueces, lácteos, frutas y verduras frescas y procesadas, alimentos procesados, semillas, aceite de soja y carne de cerdo y de bisonte.

 

Además, la UE prevé adquirir chips estadounidenses por valor de al menos 40.000 millones de dólares para sus centros de computación.

 

EEUU y la Unión Europea también acordaron garantizar un suministro "seguro, fiable y diversificado" de energía, incluso mediante la eliminación de barreras no arancelarias.

 

Con este fin, la UE comprará gas natural licuado, petróleo y productos de energía nuclear estadounidenses, con un consumo previsto de 750.000 millones de dólares hasta 2028.

 

En el sector militar, Europa planea aumentar sustancialmente la adquisición de equipo bélico y de defensa del país norteamericano, con el apoyo del Gobierno estadounidense. Este paso tiene por objetivo "profundizar la cooperación transatlántica en materia de industria de defensa, fortalecer la interoperabilidad de la OTAN y garantizar que los aliados europeos cuenten con las tecnologías de defensa más avanzadas y fiables disponibles".

Notas Relacionadas