
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emitió una alerta ante una nueva modalidad de fraude en redes sociales que usa la imagen de celebridades, como el cantante Luis Miguel. Esto, después de que detectaran un incremento en perfiles falsos que pretendían engañar a los usuarios con promesas de inversión.
Según el organismo, los estafadores usan el “nombre, imagen y reputación” de figuras públicas y creadores de contenido para atraer víctimas. Utilizan perfiles que aparentan ser auténticos, incluso con verificación, para enviar solicitudes de amistad y establecer contacto directo con los usuarios.
Una vez que la víctima acepta la solicitud, el perfil falso ofrece oportunidades de inversión con altos rendimientos y resultados rápidos. Estas propuestas, que parecen demasiado buenas para ser ciertas, son solo el anzuelo para obtener información personal o financiera. De acuerdo con la comisión, los datos recolectados son redirigidos a sitios no regulados, donde el usuario queda expuesto a pérdidas económicas.
???? #boletíndeprensa I #CONDUSEF
— CONDUSEF (@CondusefMX) August 22, 2025
Condusef alerta: ???????????????????????????????????????????? están suplantando a figuras públicas y creadores de contenido financiero.
????¡???????? ???????????????????????? ???????? ???????? ????????????????????????!
Consulta el comunicado: https://t.co/F81FWPYVzq pic.twitter.com/wBpYQqcvu0
La Condusef advirtió que los estafadores perfeccionan sus métodos al punto de incorporar herramientas de inteligencia artificial para hacer sus anuncios más creíbles. Esto incrementa el riesgo de que los usuarios caigan en la trampa, creyendo que interactúan con una persona real.
Una vez que los delincuentes obtienen los datos o el dinero, bloquean a la víctima y desaparecen de la red, el perfil falso deja de estar disponible, y el usuario se queda sin posibilidad de recuperar lo perdido.
Ante esta situación, la Condusef recomendó no compartir datos personales, bancarios ni contraseñas con desconocidos. Asimismo, instó a evitar hacer clic en enlaces sospechosos y desconfiar de promesas de dinero fácil o rendimientos garantizados, enfatizando que las operaciones financieras deben hacerse únicamente en plataformas seguras y reguladas.
Finalmente, la comisión exhortó a los usuarios a denunciar cualquier perfil o anuncio que suplante identidades en redes sociales, asegurando que la prevención y la cautela son la clave para evitar ser víctima de este tipo de fraudes.