
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, anunció este jueves que el Gobierno prohibió la importación temporal de calzado, con el fin de proteger a la industria nacional de esas manufacturas.
"El día de hoy (jueves) se publica en el Diario Oficial el decreto que suspende la importación temporal de calzado terminado que se estaba trayendo a México y que la presidenta (Claudia Sheinbaum) ordenó que no fuese así, porque perjudica a la industria nacional", dijo el titular de Economía en conferencia de prensa junto a la mandataria.
Entre 2019 y 2024, el país norteamericano registró una caída del 12,8 por ciento en la actividad de la industria del calzado, debido principalmente a la importación temporal de producto terminado, según cifras oficiales.
"Entra en vigor (el decreto) y ya no se puede importar a México con carácter de temporal calzado terminado, porque están dañando a esa industria", agregó el responsable federal del comercio exterior.
#EnLaMañanera | Marcelo Ebrard, secretario de Economía, comentó que, luego de su publicación en el Diario Oficial (DOF), se suspenden de manera temporal las importaciones de calzado terminado: “ya no se puede importar a México porque están dañando a nuestra industria” pic.twitter.com/VvGHWomMZl
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) August 28, 2025
El decreto cancela la autorización de compras de calzado del exterior recurriendo al programa de Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex), que permite importar temporalmente mercancías para elaborar o reparar productos de exportación, difiriendo el pago de aranceles.
El volumen del calzado importado bajo ese programa aumentó el año pasado un 159 por ciento, siendo productos terminados, y no en elaboración para exportación, argumentó Ebrard.
Los productos protegidos por el programa Immex están diseñados para las industrias de exportación, a las cuales no se les cobra el impuesto al valor agregado, del 15 por ciento, cuando exportan sus productos, y evita el pago de aranceles de al menos el 25 por ciento.
El decreto se fundamenta en el artículo 25 de la Constitución mexicana, que otorga al Estado "la rectoría del desarrollo nacional, para garantizar que éste sea integral y sustentable que fortalezca la soberanía de la Nación y su régimen democrático".
El texto subraya que el objetivo es fortalecer la economía mediante "la competitividad, el fomento del crecimiento económico y el empleo y una más justa distribución del ingreso y la riqueza, permita el pleno ejercicio de la libertad y la dignidad de los individuos, grupos y clases sociales".
El Gobierno estima que la industria del sector del calzado es un símbolo nacional y una de las más importantes y tradicionales del país, que genera entre 120.000 y 130.000 empleos.