Nuevo Tribunal de Disciplina asegura que “combatirá la corrupción” en Poder Judicial

Nuevo Tribunal de Disciplina asegura que “combatirá la corrupción” en Poder Judicial

Foto: X / @rosaicela_

El nuevo Tribunal de Disciplina mexicano, que sustituyó al Consejo de la Judicatura Federal en la vigilancia y disciplina de jueces y magistrados, combatirá la corrupción en el Poder Judicial, dijo el martes la presidenta de esta nueva institución, Celia Maya.

 

"No se debe tolerar que haya conductas inadecuadas o indolentes en la administración de justicia. No es admisible la impunidad de los malos juzgadores", dijo la magistrada al asumir el cargo.

 

La exmilitante del gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y cercana al expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) dijo a la vez que respetará la independencia de los jueces, sin demora de las resoluciones judiciales.

 

 

"Es inaceptable el retardo en la resolución de los asuntos sometidos al conocimiento de la judicatura", dijo en la ceremonia pública la titular de la instancia creada por una reforma constitucional promulgada por López Obrador el 15 de septiembre del año pasado, dos semanas antes de terminar su mandato.

 

Por su parte, Bernardo Bátiz, quien fue procurador (fiscal) de Justicia de la capital del país en el mandato de López Obrador, expresó que la nueva corte disciplinaria vigilará la conducta y finanzas de personas juzgadoras, sin persecuciones partidistas.

 

"No vamos a ser la inquisición ni perseguidores de amigos o de enemigos. Vamos a cuidar la buena conducta de los juzgadores, que traten bien al personal que depende de ellos, que traten bien a la ciudadanía que acude a pedir justicia", expresó.

Notas Relacionadas