
El asesinato del vocero pro-Trump, Charlie Kirk, reabre nuevamente en Estados Unidos el debate en torno a la política de control de armas. Al igual que en muchas oportunidades, el país aún no encuentra consenso, dividiéndose entre quienes quieren su prohibición y entre quienes defienden la libre portación, tal como fue el caso de Kirk.
La división también sigue las líneas partidarias tradicionales de cada estado. Mientras figuras como la representante neoyorquina Alexandria Ocasio-Cortez apuestan por la prohibición, el estado de Florida defendió la portación pública de armas de fuego como un derecho constitucional inapelable.
Cifras compartidas por el Instituto de Gobernanza Rockefeller señalaron que Estados Unidos registró más de 500 tiroteos públicos entre 1966 y 2025. Asimismo, la organización sin fines de lucro, Gun Violence Archive, informó que la violencia por detonación de arma de fuego dejó 31,646 personas heridas y 16,725 asesinadas en 2024.
Portación y uso de armas como parte de la identidad estadounidense
De acuerdo con Pew Research, las armas son parte de la política en Estados Unidos desde su fundación. En un artículo publicado el 24 de julio de 2024, el instituto resaltó la importancia de la segunda enmienda constitucional, la cual permite la portación de armas en un contexto de defensa personal, de la propiedad y la nación.
Aunado a ello, el derecho a las armas formó la identidad social de los estadounidenses, informó un estudio del Institut Montaigne. La investigación publicada por el centro académico señaló que las armas se concentraron en grupos de poder, impartición de justicia, disputas territoriales, así como en los estereotipos y las ideologías defendidas por la población blanca estadounidense.
Sin embargo, según la Asociación de Facultades Médicas de Estados Unidos (AAMC, por sus siglas en inglés), la crisis de armas y tiroteos responde a un problema complejo. Pese a los argumentos sobre la prohibición desde una perspectiva social y legal, AAMC subrayó que atender las condiciones de deterioro de la salud mental entre la sociedad estadounidense podría ayudar a generar un control de armas.
El control de armas se enfrenta a una prohibición que solo puede existir en 4 estados
A pesar de la segunda enmienda, que permite el uso de armas a nivel constitucional, las legislaciones de algunos estados implementaron filtros para su regulación en espacios públicos. Al respecto, la organización especializada en portación de armas, USCCA, agregó que 4 estados implementaron prohibiciones: Nueva York, Illinois, Florida, y California.
Esta iniciativa de control de armas se encuentra ante una determinación de identidad del pueblo estadounidense, así como de un mercado armamentista multimillonario. Información de IBIS resaltó que las ganancias de esta industria ascienden a 19.6 mil millones de dólares, donde la mayor participación se encuentra en el sector privado.
Con motivo del tiroteo contra Kirk, la coyuntura interna respecto al control de armas se encuentra con dos posturas opuestas: la prohibición completa y la portación sin permisos. Frente a la problemática histórica, la Corte de Distrito de Florida informó el 10 de septiembre que la prohibición de armas en el estado es un acto inconstitucional, por lo cual buscan revocar esta legislación. (Notipress)