
Las autoridades de Nepal levantaron el toque de queda tras el nombramiento de la expresidenta del Tribunal Supremo Sushila Karki como primera ministra interina, informó el periódico Himalayan Times.
"El Gobierno levantó el toque de queda nacional y las medidas restrictivas introducidas a principios de esta semana, al día siguiente de la jura de la exjueza principal Sushila Karki como primera ministra interina de Nepal", publicó el medio.
Las restricciones se establecieron tras las protestas del 9 y el 10 de septiembre, que dejaron 34 muertos, más de 1.300 heridos y provocaron daños en propiedades públicas y privadas valorados en más de 1.400 millones de dólares.
El pasado 8 de septiembre estallaron violentas protestas en Katmandú y otras grandes ciudades nepalíes tras el bloqueo de varias redes sociales extranjeras, en particular las estadounidenses Facebook, Instagram, WhatsApp (pertenecen a Meta Platforms Inc., prohibida en Rusia por extremista), así como YouTube, X, Reddit y Linkedln, por incumplir la legislación nacional.
Pese a que el Gobierno levantó el martes pasado la prohibición, los disturbios se exacerbaron, registrándose la quema de edificios gubernamentales y la irrupción de vándalos en el Parlamento y otras sedes.
En medio de los graves disturbios, el primer ministro, Sharma Oli, dimitió de su cargo.