Puebla será referente en atención a la salud mental infantil con el nuevo CEPOSAMI

Puebla será referente en atención a la salud mental infantil con el nuevo CEPOSAMI

Foto: Enfoque

El director general del SEDIF Puebla, Juan Carlos Valdés Zayas, confirmó la inauguración del Centro Poblano de Salud Mental Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (CEPOSAMI) para este jueves 18 de septiembre.

 

En el acto, estará la titular del DIF Nacional, Rocío García Pérez, en la anterior Casa Puebla, un espacio que ha sido adaptado para albergar el CEPOSAMI y para lo cual han invertido 44 millones de pesos.

 

 

Al respecto, la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, destacó que el CEPOSAMI, es un espacio humano y bioético diseñado para atender a los sectores más valiosos de la población como son las niñas, niños y adolescentes.

 

Enfatizó que el centro prioriza la dignidad, el respeto y el bienestar integral de los menores, ofreciendo un modelo de atención que combina profesionalismo con sensibilidad hacia las necesidades emocionales y psicológicas. 

 

"Este centro no solo atenderá síntomas, sino que irá al origen de los problemas emocionales. Aquí habrá especialistas capaces de detectar desbalances hormonales, deficiencias vitamínicas o padecimientos como ovario poliquístico o hipotiroidismo, que en muchos casos son la causa de la depresión y la ansiedad”, explicó.

 

 

El CEPOSAMI, dijo, atenderá de manera gratuita trastornos específicos en menores, como son psicoafectivos, del desarrollo y conductuales.

 

Durante su intervención, el gobernador Alejandro Armenta Mier destacó que la apertura del CEPOSAMI contribuirá significativamente a disminuir la tendencia suicida entre niños y jóvenes en el estado, que de acuerdo a cifras oficiales, es de 25 % en el estado.

 

Mencionó que tan solo en 2024 se registraron 354 suicidios, en 2023 se tuvo reporte de 370 y en lo que va del año se tienen 123 casos, lo que refuerza la urgencia de contar con un espacio especializado. 

 

 

La vida no tiene precio, y este centro significa proteger a nuestras hijas e hijos, garantizarles atención integral y darles la oportunidad de ser felices”.

 

Finalmente, destacó que este centro de salud mental, es un modelo único en México reconocido por el Sistema Nacional DIF, que contribuirá a disminuir la tendencia suicida en adolescentes al abordar de manera integral la depresión infantil y otros trastornos de salud mental desde su causa raíz.

 

Este proyecto representa un modelo innovador en México para la atención integral en salud mental de infantes y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Busca ser un referente nacional e internacional, enfocándose en el bienestar emocional, la prevención y el tratamiento de trastornos mentales, integrando servicios como terapia, educación y apoyo familiar.

Notas Relacionadas