Revuelo en tecnológicas de EU tras exigencia de pago de 100,000 dólares por visa H-1B

Revuelo en tecnológicas de EU tras exigencia de pago de 100,000 dólares por visa H-1B

Foto: Pixabay

La decisión del gobierno estadounidense de exigir un pago anual de $100.000 por la visa de trabajo H1-B ha provocado revuelo entre las grandes empresas tecnológicas de EEUU, según el diario The Washington Post.

 

Microsoft emitió un aviso a su personal una hora después de que la administración de Donald Trump anunciara el cambio, efectivo a partir de las 12:01 a.m. de este domingo.

 

Esta nota, a la que The Post ha tenido acceso, recomienda a los titulares de las visas H-1B "permanecer en EEUU en el futuro previsible".

 

"Sabemos que esto puede alterar sus planes de viaje. Pero lo fundamental es permanecer en EEUU para evitar que se les deniegue el reingreso", dice el mensaje que, además, sugiere a aquellos que están el extranjero "hacer todo lo posible por regresar".

 

Google emitió una guía similar, instando a sus empleados con visas H-1B que regresaran antes de la entrada en vigor de la nueva regla.

 

A los titulares de visas H-4, que se entregan a cónyuges o hijos de titulares de visas H-1B, también se les recomendó que pospusieran sus planes de viaje o regresaran a EEUU.

 

El diario The New York Times informa de recomendaciones parecidas por parte de la tecnológica Amazon y el banco JPMorgan.

 

Funcionarios del gobierno estadounidense han ofrecido hasta ahora versiones encontradas acerca de si la tarifa anual de 100.000 dólares se cobrará solo a los primeros solicitantes de H-1B o también a los titulares obligados a renovar esta visa.

Notas Relacionadas