
Con el objetivo de identificar un diagnóstico que permita solucionar los problemas sociales, ambientales y de coexistencia que están inhibiendo del desarrollo, se llevará a cabo el Séptimo Foro Internacional de Políticas Públicas para el Desarrollo Sostenible “Balance del cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la ONU: por la cultura de la paz y una sociedad con equidad y democracia”.
En rueda de prensa, encabezada por el director del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico (ICGDE) de la BUAP, Jorge Luís Castillo Durán, detalló que la integración de la academia implica la participación de siete cuerpos académicos al interior de la Universidad que convocan a maestros y estudiantes, quienes buscan generar acciones que favorezcan las condiciones de desarrollo en el país.
#AvanceImagen ????????
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) September 23, 2025
El director del @ICGDE, Jorge Luis Castillo Duran, encabezó la presentación del Séptimo Foro Internacional de Políticas Públicas para el Desarrollo Sostenible, que se llevará a cabo este jueves y viernes en la sede del instituto.
Vía: @BetoRamher pic.twitter.com/okbEwIFJ58
Por su parte, Mario Miguel Carrillo Huerta, presidente del comité organizador, explicó que el Desarrollo Sostenible aborda el mejoramiento de la calidad de la vida de la sociedad, pero que perdure en el tiempo, lo cual no puede ser posible si existen grandes diferencias en la calidad de vida de los grupos.
"Por lo menos hay que buscar que no se ensanchen las diferencias con el paso del tiempo. No podemos atentar con la calidad de vida de las futuras generaciones" aseveró.
Finalmente, Olga Vázquez Guzmán, coordinadora general del Séptimo Foro Internacional de Políticas Públicas para del Desarrollo Sostenible, anunció que la actividad se llevará a cabo el 25 y 26 de septiembre en la sede del ICGDE.