Al menos 78 de los muertos en la masacre de Río de Janeiro tenían historial criminal

Al menos 78 de los muertos en la masacre de Río de Janeiro tenían historial criminal

Foto: Xinhua

La Policía Civil de Río de Janeiro informó este viernes que ya logró identificar a 99 de los fallecidos en la operación policial de esta semana contra el narcotráfico en las favelas de Río de Janeiro y que la mayoría de ellos (al menos 78) tenían antecedentes criminales.

 

El jefe de la Policía Civil, Felipe Curi, informó en rueda de prensa que 78 de los sospechosos abatidos en la operación "tenían un relevante historial criminal", como homicidio, tráfico de drogas, etc, y que otros 42 tenían órdenes de detención pendientes.

 

Además, las autoridades informaron que entre los sospechosos muertos había 49 que eran originarios de otros estados, como pará, Amazonas, Goiás o Ceará.

 

También hay un alto número de narcotraficantes de otras regiones entre los detenidos (33 de un total de 113), lo que para la policía indica que las favelas de Río de Janeiro donde se produjo la operación se convirtieron en un refugio para el Comando Vermelho (CV), no sólo en Río.

 

"Esta constatación muestra que los complejos de Penha y de Alemão pasaron a funcionar como el cuartel general del CV a nivel nacional", destacó Curi.

 

La policía también divulgó los primeros nombres de los sospechosos abatidos; entre ellos están cuatro considerados líderes del narcotráfico en las ciudades de Vitória (estado de Espírito Santo, sureste), Manaus (Amazonas, norte), Feira de Santana (Bahía, noreste) y el estado de Goiás.

 

La identificación de los cadáveres continúa en la sede del instituto Médico Legal de Río de Janeiro, donde todavía se reúnen familiares a la espera de poder recuperar y enterrar los cadáveres.

 

La operación del Gobierno de Río de Janeiro contra el CV movilizó a más de 2.500 policías y se saldó con 121 muertos, entre ellos cuatro agentes.

 

A pesar de ser la operación militar más letal de la historia de Brasil, el gobernador de Río de Janeiro, el bolsonarista Claudio Castro, la definió como un éxito por el golpe propinado al CV, la facción del crimen organizado que más se expandió en los últimos años.

Notas Relacionadas