Casi 90% de las defunciones en México en 2024 fue por causas naturales

Casi 90% de las defunciones en México en 2024 fue por causas naturales

Foto: FreePik

Casi 90 por ciento de las más de 800.000 defunciones registradas en México en 2024 ocurrieron por causas naturales, mientras más de 10 por ciento fueron por accidentes y homicidios (39,919 y 33.550 decesos, respectivamente), según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

 

"Un 89,6 por ciento de las defunciones registradas fue por enfermedades y problemas relacionados con la salud y 10,4 por ciento, por causas externas (accidentes, homicidios y suicidios, principalmente)", indica el resumen de las estadísticas oficiales.

 

Del total de defunciones registradas, 44 por ciento correspondió a mujeres y 55,9 por ciento a hombres.

 

 

Las primeras cinco causas de defunción a nivel nacional fueron: enfermedades del corazón, diabetes mellitus, tumores malignos, enfermedades del hígado y accidentes.

 

Les siguieron las muertes derivadas de influenza y neumonía, y los fallecimientos a causa de enfermedades cerebrovasculares.

 

"En 2024, en México, se contabilizaron 819.672 defunciones registradas. Con respecto a las defunciones registradas en 2023, se observó un incremento de 2,5 por ciento", detalla el informe oficial.

 

Los homicidios figuran como la octava causa de muertes en el período (33.550) y afectaron principalmente a los hombres (29.448 muertes), entre quienes los asesinatos son la quinta causa de muerte.

 

Las enfermedades del corazón, en tanto, se mantuvieron como la principal causa de muerte en México, con una tasa de 148 por cada 100.000 habitantes, seguidas por la diabetes mellitus, con 112.577 fallecimientos.

 

Por su parte, las enfermedades cardíacas destacan especialmente entre personas de 45 a 54 años, principalmente por padecimientos isquémicos.

 

La información sistematizada por el Inegi se obtuvo a partir de los certificados de defunción suministrados por el Registro Civil, los servicios médicos forenses y los cuadernos estadísticos que proporcionan las agencias del Ministerio Público.

Notas Relacionadas