El Comité Olímpico Internacional (COI) podría prohibir la participación de atletas transgénero en competiciones femeninas durante los Juegos Olímpicos, reportó el diario The Telegraph.
"Es cada vez más probable que los Juegos Olímpicos prohíban a las atletas transgénero de todas las competiciones femeninas tras una revisión científica de la evidencia", señala el medio.
La presidenta del COI, Kirsty Coventry, dijo en enero que estaba a favor de una prohibición general y, después de ganar la presidencia en marzo, encargó una revisión que evaluó las ventajas físicas permanentes de nacer hombre.
Aunque no se ha tomado una decisión final, según los informes, la evidencia científica mostró que había ventajas físicas de nacer hombre que permanecían incluso después de reducir los niveles de testosterona.
La actual política del COI delega en las federaciones deportivas la decisión sobre la admisión de atletas transgénero, recomendando permitir la participación de mujeres transgénero solo si han tomado medidas para reducir sus niveles de testosterona.
La nueva normativa más estricta también podría afectar a atletas con trastornos del desarrollo sexual, como las campeonas olímpicas de boxeo en 2024 Imane Khelif de Argelia y Lin Yu-ting de Taiwán, quienes no aprobaron pruebas de verificación de género en 2023 pero compitieron en París.
En febrero de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva prohibiendo la participación de personas transgénero en competiciones femeninas, extendiendo posteriormente esta prohibición a los comités olímpicos estadounidenses.