Alergia al polvo, pelo de los animales, polen y hasta al gluten son algunas de las afecciones que hoy en día se escuchan con más frecuencia que hace 30 años,...
Especialistas en genética de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) crearon la primera Unidad de Diagnóstico de Enfermedades Raras, única en su tipo en el país, en busca de...
La Alta Autoridad Sanitaria de Francia (HAS, por sus siglas en francés) recomendó vacunar contra la viruela del mono a los grupos más expuestos al virus.
"La HAS recomienda ofrecer la...
Raquel Buenrostro, jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) afirmó que el trámite de la constancia de situación fiscal fue solicitada por las empresas y no por la propia organización....
Puebla es en la actualidad la segunda entidad con más productos con “Denominación de Origen”, tan solo por detrás de Chiapas; sin embargo, existen productos que extrañamente aún no tienen...
Miles de aplicaciones pirata o creadas exclusivamente para el robo de datos personales están disponibles en las tiendas oficiales de iOS y Android, que son las plataformas que dominan el...
Un día como hoy, pero hace 15 años, se llevó a cabo una votación pública e internacional organizada por la Nueva Corporación de Mundo Abierto, en la que se decidieron...
Cinco estudiantes de la Preparatoria Emiliano Zapata de la BUAP se posicionaron en los primeros lugares de la etapa estatal de la XXXVI Olimpiada Mexicana de Matemáticas. Se trata de...
Los huertos de traspatio constituyen sistemas productivos tradicionales donde la transmisión de conocimientos representa una oportunidad. Por ello, la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias de la BUAP, ubicada en...
Especialistas de la salud en el Hospital Houston Methodist, dieron a conocer que el vino no es benéfico para la salud, pues no existen pruebas científicas de ello hasta el...
Apple anunció que tomará medidas para aumentar la seguridad de periodistas, activistas y políticos por medio de la nueva configuración, Lockdown Mode, para iOS 16, iPadOs 16 y macOs Ventura....
Los taikonautas de Shenzhou-14 impartirán una clase de ciencia en vivo desde el módulo de laboratorio Wentian de la estación espacial de China, que está programado para lanzarse este mes.
Será...
El 6 de julio se celebra el Día Mundial de la Zoonosis, una fecha importante para dar a conocer los alcances de la transmisión de enfermedades que son contagiadas por...
La revolución de las redes sociales es imparable, diariamente vemos cómo la tecnología sigue avanzando y orilla a las personas a digitalizar cada vez más su vida, su empleo y...
El 46 por ciento de las culturas en el mundo practican el beso de forma apasionada o romántica con su pareja, según un estudio publicado en la revista American Anthropologist....
La reproducción entre las especies marinas es una tema amplio y complejo, en primera instancia, la mayoría de los animales acuáticos utilizan la fecundación externa, es decir, que los machos...
Según un informe de la Organización Mundial de la Salud, los índices de trastornos comunes, como la ansiedad y depresión, aumentaron 25 por ciento durante el primer año de la...
Estimado lector te comparto un paisaje de mi autoría, realizado en 2012, en la técnica del pastel, denominado: El Cerro de Altamirano en Contepec, Michoacán.
El mes de julio para el...
Una de las carreras que mayor auge ha tenido en los últimos años es la fisioterapia, pero el gran número de egresados ha ido reduciendo las ofertas laborales y por...
El 5 de julio de 1996 nació la oveja Dolly, el primer animal clonado a partir de una célula adulta, creado por Ian Wilmut y Keith Campbell, científicos del Instituto...